Con estos 7 puntos organiza la semana perfecta como estudiante universitaria cuidando tu salud mental, física y emocional:
-
Planifica tu semana:
- Tiempo para ti: Reserva momentos específicos cada día para actividades que disfrutes (leer, escuchar música, meditar, rezar).
- Usa un horario visual: Un calendario o app para anotar tus actividades importantes y momentos de descanso.
-
Salud física:
- Ejercicio regular: Dedica al menos 30 minutos al día para caminar. Procura moverte y no permanecer más de una hora seguida sentada estudiando. Procura levantarte y estirarte con algún ejercicio de higiene postural. Intenta dedicar una hora diaria a actividades como el yoga, baile o un entrenamiento más intenso.
- Alimentación saludable: Disfruta de las comidas balanceadas de la residencia universitaria y utiliza snacks saludables como los frutos secos para evitar recurrir a opciones rápidas y poco nutritivas.
- Descanso: Establece una rutina de sueño con horarios fijos para dormir; si eres de disfrutar de una siesta no te reprimas
-
Salud mental:
- Técnicas de relajación: Rezar es una forma de parar y reflexionar. Practica mindfulness, meditación o ejercicios de respiración al menos 5-10 minutos al día.
- Diario de gratitud: Antes de dormir, escribe tres cosas positivas de tu día.
- Desconexión digital: Dedica al menos una hora al día sin pantallas, especialmente antes de dormir, tu cerebro lo agradecerá.
-
Relaciones y conexión:
- Contacta a tus seres queridos: Llámales o mándales mensajes para mantener el contacto.
- Tiempo social: Planifica encuentros con amigos o familia, aunque sean virtuales.
-
Productividad con equilibrio:
- Divide tareas grandes: Haz listas con objetivos diarios pequeños y manejables. La planificación es fundamental
- Tiempos de descanso: Aplica técnicas como Pomodoro (25 min de trabajo, 5 min de descanso).
- Reflexión semanal: Evalúa al final de la semana lo que funcionó bien y ajusta según sea necesario.
-
Diversión y creatividad:
- Hobbies: Dedica tiempo a actividades creativas (pintura, música, lettering, etc.).
- Explora algo nuevo: Aprende algo que te entusiasme, como un idioma, un libro o una nueva herramienta creativa.
-
Actitud positiva:
- Afirmaciones diarias: Repite frases motivadoras o positivas para empezar tu día con buen ánimo.
- Ayuda a otros: Dedica tiempo a pequeñas acciones de bondad que también te beneficiarán emocionalmente.
La clave es no saturarte. Empieza con pequeños cambios y ajusta tu plan según lo que te haga sentir mejor. No pienses demasiado en el pasado ni te agobies prediciendo un futuro complicado, céntrate en tu presente y disfrútalo. 😊
Organiza la semana perfecta como estudiante universitaria es un post de la residencia universitaria Anunciata de Valencia