{«main-title»:{«component»:»hc_title»,»id»:»main-title»,»title»:»»,»subtitle»:»»,»title_content»:{«component»:»hc_title_image»,»id»:»title-image»,»image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2020\/07\/convivir-con-ansiedad.jpg|600|800|100001793″,»full_screen»:false,»full_screen_height»:»»,»parallax»:false,»bleed»:»»,»ken_burn»:»»,»overlay»:»»,»breadcrumbs»:false,»white»:true}},»section_5ZtkF»:{«component»:»hc_section»,»id»:»section_5ZtkF»,»section_width»:»»,»animation»:»»,»animation_time»:»»,»timeline_animation»:»»,»timeline_delay»:»»,»timeline_order»:»»,»vertical_row»:»»,»box_middle»:»»,»css_classes»:»»,»custom_css_classes»:»»,»custom_css_styles»:»»,»section_content»:[{«component»:»hc_column»,»id»:»column_vtfQF»,»column_width»:»col-md-12″,»animation»:»»,»animation_time»:»»,»timeline_animation»:»»,»timeline_delay»:»»,»timeline_order»:»»,»css_classes»:»»,»custom_css_classes»:»»,»custom_css_styles»:»»,»main_content»:[{«component»:»hc_wp_editor»,»id»:»Xhugf»,»css_classes»:»»,»custom_css_classes»:»»,»custom_css_styles»:»»,»editor_content»:»
Todas las personas somos susceptibles de padecer situaciones inc\u00f3modas. Se pueden presentar a lo largo del d\u00eda y parece que no somos capaces de gestionarlas.<\/span><\/h2>\n \n
Tenemos que ser conscientes que es probable que la ansiedad aparezca de un modo ocasional en nuestras vidas. Como estudiante universitaria<\/a> puede sumarse al estr\u00e9s de la vida diaria; pero puedes convivir con la ansiedad en momentos puntuales y no por ello es un problema ni tienes que preocuparte.<\/h3>\n\n
\n\n \n
Seguramente algunos de los siguientes s\u00edntomas te resultan familiares:<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
\n \t
- \n
Sensaci\u00f3n de peligro o p\u00e1nico ante un pensamiento o incertidumbre.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Puedes llegar a notar que tu ritmo cardiaco aumenta.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Tu respiraci\u00f3n se acelera.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Sudoraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te sorprende un ligero temblor.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Puedes incluso arrastrar cansancio de d\u00edas anteriores. Tu sue\u00f1o es insuficiente y poco reparador.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te surgen ideas recurrentes sobre una preocupaci\u00f3n. No consigues concentrarte como te gustar\u00eda.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Quiz\u00e1s estas padeciendo alg\u00fan problema gastrointestinal puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
De un modo inconsciente, intentas evitar todo aquello que crees que te puede generar la temida ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
Te adelantamos que solo tienes que preocuparte si las situaciones diarias te producen miedos intensos y excesivos. Lo normal es enfrentarte a estas situaciones puntuales conduciendo tus pensamientos en una direcci\u00f3n positiva.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Conv\u00e9ncete a ti misma de:<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
El miedo no es \u00fatil como herramienta.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Antic\u00edpate a los hechos. Aleja los peores pensamientos que perjudican tu actitud y capacidad resolutiva.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Todo tiene una soluci\u00f3n<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te puedes sobreponer de la ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Vivir con ansiedad es posible. Mucha gente que te rodea est\u00e1 afectada en alguna medida y de un modo puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
La adrenalina es la culpable de tus sensaciones de ansiedad. Deja que suceda, poco a poco se mitigar\u00e1.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura tener una actitud positiva y realista. Las suposiciones dram\u00e1ticas no sirven y no se suelen producir m\u00e1s all\u00e1 de nuestros pensamientos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si pasas por un periodo de dificultad, procura dedicar unos minutos a realizar ejercicios de control de respiraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Controlar un ataque de p\u00e1nico es posible<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
Solo tienes que detectarlo unos minutos antes de que suceda y prepararte para superar los s\u00edntomas<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Mejor si estas acompa\u00f1ada. La comunicaci\u00f3n te ayudar\u00e1<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura controlar la respiraci\u00f3n. Realiza ejercicios de relajaci\u00f3n que te ayuden a no hiperventilar.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Tranquil\u00edzate. Eres consciente que un ataque de p\u00e1nico dura unos pocos minutos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si es posible, escribe lo que te est\u00e1 pasando. Reflejar tu experiencia del momento en texto conducir\u00e1 otra actitud en tu cerebro.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2020\/07\/convivir-con-ansiedad.jpg|600|800|100001793″,»excerpt»:»Puedes convivir con la ansiedad en momentos puntuales y no por ello es un problema «,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
\n\n \n
Seguramente algunos de los siguientes s\u00edntomas te resultan familiares:<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
\n \t
- \n
Sensaci\u00f3n de peligro o p\u00e1nico ante un pensamiento o incertidumbre.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Puedes llegar a notar que tu ritmo cardiaco aumenta.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Tu respiraci\u00f3n se acelera.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Sudoraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te sorprende un ligero temblor.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Puedes incluso arrastrar cansancio de d\u00edas anteriores. Tu sue\u00f1o es insuficiente y poco reparador.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te surgen ideas recurrentes sobre una preocupaci\u00f3n. No consigues concentrarte como te gustar\u00eda.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Quiz\u00e1s estas padeciendo alg\u00fan problema gastrointestinal puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
De un modo inconsciente, intentas evitar todo aquello que crees que te puede generar la temida ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
Te adelantamos que solo tienes que preocuparte si las situaciones diarias te producen miedos intensos y excesivos. Lo normal es enfrentarte a estas situaciones puntuales conduciendo tus pensamientos en una direcci\u00f3n positiva.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Conv\u00e9ncete a ti misma de:<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
El miedo no es \u00fatil como herramienta.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Antic\u00edpate a los hechos. Aleja los peores pensamientos que perjudican tu actitud y capacidad resolutiva.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Todo tiene una soluci\u00f3n<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te puedes sobreponer de la ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Vivir con ansiedad es posible. Mucha gente que te rodea est\u00e1 afectada en alguna medida y de un modo puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
La adrenalina es la culpable de tus sensaciones de ansiedad. Deja que suceda, poco a poco se mitigar\u00e1.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura tener una actitud positiva y realista. Las suposiciones dram\u00e1ticas no sirven y no se suelen producir m\u00e1s all\u00e1 de nuestros pensamientos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si pasas por un periodo de dificultad, procura dedicar unos minutos a realizar ejercicios de control de respiraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Controlar un ataque de p\u00e1nico es posible<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
Solo tienes que detectarlo unos minutos antes de que suceda y prepararte para superar los s\u00edntomas<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Mejor si estas acompa\u00f1ada. La comunicaci\u00f3n te ayudar\u00e1<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura controlar la respiraci\u00f3n. Realiza ejercicios de relajaci\u00f3n que te ayuden a no hiperventilar.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Tranquil\u00edzate. Eres consciente que un ataque de p\u00e1nico dura unos pocos minutos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si es posible, escribe lo que te est\u00e1 pasando. Reflejar tu experiencia del momento en texto conducir\u00e1 otra actitud en tu cerebro.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2020\/07\/convivir-con-ansiedad.jpg|600|800|100001793″,»excerpt»:»Puedes convivir con la ansiedad en momentos puntuales y no por ello es un problema «,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Sensaci\u00f3n de peligro o p\u00e1nico ante un pensamiento o incertidumbre.<\/p>\n<\/li>\n \t
Puedes llegar a notar que tu ritmo cardiaco aumenta.<\/p>\n<\/li>\n \t
Tu respiraci\u00f3n se acelera.<\/p>\n<\/li>\n \t
Sudoraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n \t
Te sorprende un ligero temblor.<\/p>\n<\/li>\n \t
Puedes incluso arrastrar cansancio de d\u00edas anteriores. Tu sue\u00f1o es insuficiente y poco reparador.<\/p>\n<\/li>\n \t
Te surgen ideas recurrentes sobre una preocupaci\u00f3n. No consigues concentrarte como te gustar\u00eda.<\/p>\n<\/li>\n \t
Quiz\u00e1s estas padeciendo alg\u00fan problema gastrointestinal puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
De un modo inconsciente, intentas evitar todo aquello que crees que te puede generar la temida ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
Te adelantamos que solo tienes que preocuparte si las situaciones diarias te producen miedos intensos y excesivos. Lo normal es enfrentarte a estas situaciones puntuales conduciendo tus pensamientos en una direcci\u00f3n positiva.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Conv\u00e9ncete a ti misma de:<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
El miedo no es \u00fatil como herramienta.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Antic\u00edpate a los hechos. Aleja los peores pensamientos que perjudican tu actitud y capacidad resolutiva.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Todo tiene una soluci\u00f3n<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Te puedes sobreponer de la ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Vivir con ansiedad es posible. Mucha gente que te rodea est\u00e1 afectada en alguna medida y de un modo puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
La adrenalina es la culpable de tus sensaciones de ansiedad. Deja que suceda, poco a poco se mitigar\u00e1.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura tener una actitud positiva y realista. Las suposiciones dram\u00e1ticas no sirven y no se suelen producir m\u00e1s all\u00e1 de nuestros pensamientos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si pasas por un periodo de dificultad, procura dedicar unos minutos a realizar ejercicios de control de respiraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Controlar un ataque de p\u00e1nico es posible<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
Solo tienes que detectarlo unos minutos antes de que suceda y prepararte para superar los s\u00edntomas<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Mejor si estas acompa\u00f1ada. La comunicaci\u00f3n te ayudar\u00e1<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura controlar la respiraci\u00f3n. Realiza ejercicios de relajaci\u00f3n que te ayuden a no hiperventilar.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Tranquil\u00edzate. Eres consciente que un ataque de p\u00e1nico dura unos pocos minutos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si es posible, escribe lo que te est\u00e1 pasando. Reflejar tu experiencia del momento en texto conducir\u00e1 otra actitud en tu cerebro.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2020\/07\/convivir-con-ansiedad.jpg|600|800|100001793″,»excerpt»:»Puedes convivir con la ansiedad en momentos puntuales y no por ello es un problema «,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
El miedo no es \u00fatil como herramienta.<\/p>\n<\/li>\n \t
Antic\u00edpate a los hechos. Aleja los peores pensamientos que perjudican tu actitud y capacidad resolutiva.<\/p>\n<\/li>\n \t
Todo tiene una soluci\u00f3n<\/p>\n<\/li>\n \t
Te puedes sobreponer de la ansiedad.<\/p>\n<\/li>\n \t
Vivir con ansiedad es posible. Mucha gente que te rodea est\u00e1 afectada en alguna medida y de un modo puntual.<\/p>\n<\/li>\n \t
La adrenalina es la culpable de tus sensaciones de ansiedad. Deja que suceda, poco a poco se mitigar\u00e1.<\/p>\n<\/li>\n \t
Procura tener una actitud positiva y realista. Las suposiciones dram\u00e1ticas no sirven y no se suelen producir m\u00e1s all\u00e1 de nuestros pensamientos.<\/p>\n<\/li>\n \t
Si pasas por un periodo de dificultad, procura dedicar unos minutos a realizar ejercicios de control de respiraci\u00f3n.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
<\/p>\n \n
Controlar un ataque de p\u00e1nico es posible<\/span><\/h3>\n
\n \t
- \n
Solo tienes que detectarlo unos minutos antes de que suceda y prepararte para superar los s\u00edntomas<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Mejor si estas acompa\u00f1ada. La comunicaci\u00f3n te ayudar\u00e1<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Procura controlar la respiraci\u00f3n. Realiza ejercicios de relajaci\u00f3n que te ayuden a no hiperventilar.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Tranquil\u00edzate. Eres consciente que un ataque de p\u00e1nico dura unos pocos minutos.<\/p>\n<\/li>\n \t
- \n
Si es posible, escribe lo que te est\u00e1 pasando. Reflejar tu experiencia del momento en texto conducir\u00e1 otra actitud en tu cerebro.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2020\/07\/convivir-con-ansiedad.jpg|600|800|100001793″,»excerpt»:»Puedes convivir con la ansiedad en momentos puntuales y no por ello es un problema «,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Solo tienes que detectarlo unos minutos antes de que suceda y prepararte para superar los s\u00edntomas<\/p>\n<\/li>\n \t
Mejor si estas acompa\u00f1ada. La comunicaci\u00f3n te ayudar\u00e1<\/p>\n<\/li>\n \t
Procura controlar la respiraci\u00f3n. Realiza ejercicios de relajaci\u00f3n que te ayuden a no hiperventilar.<\/p>\n<\/li>\n \t
Tranquil\u00edzate. Eres consciente que un ataque de p\u00e1nico dura unos pocos minutos.<\/p>\n<\/li>\n \t
Si es posible, escribe lo que te est\u00e1 pasando. Reflejar tu experiencia del momento en texto conducir\u00e1 otra actitud en tu cerebro.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2020\/07\/convivir-con-ansiedad.jpg|600|800|100001793″,»excerpt»:»Puedes convivir con la ansiedad en momentos puntuales y no por ello es un problema «,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}