HomeNoticiasNoticiaLa muerte: ¿Qué hago con mi vida?

La muerte: ¿Qué hago con mi vida?

Interesante reflexión de María Vega, estudiante de la residencia Anunciata. María nos relata en un artículo, sus reflexiones compartidas en los grupos de diálogo que se desarrollan en la residencia sobre temas de interés que ellas mismas proponen.

María Vega, pensando en estos días de Semana Santa, ha dado una conferencia sobre la muerte y su enfoque personal. Un tema aparentemente ajeno para la jóvenes de su edad. Estos días culmen de Semana Santa, Jueves Santo, Viernes Santo y Pascua de Resurrección, es momento para vivir el pensamiento cristiano en profundidad.


La muerte: ¿Qué hago con mi vida?

 

Introducción:

El tema de hoy, es un tema que solemos esquivar. No nos suele resultar agradable pensar en el día en que muramos. Sobre todo, por la sociedad en la que vivimos: “la sociedad de la incertidumbre”: siendo la incertidumbre una falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud. Y debido a esta carencia, la solución tomada por la gran mayoría es no pensar sobre este tema, ya que por el momento no se ven afectados.

 

Pero entonces, ¿Dónde está nuestra esperanza?, ¿Cómo interpreto lo que me va ocurriendo? Ya que tengo que ir orientándome hacia algo, tomando un camino…

 

 Son cuestiones que se quedan en el aire, y llevan inevitablemente a un estilo de vida “hueco”, sin contenido, un gran sinsentido.

 

Me gustaría destacar, que esperanza es lo único que nos hace realmente cristianos.

 

Llevamos la misma vida que todos pero lo que nos diferencia es la orientación que le damos (un sentido nuevo). Ese sentido nuevo me lo da Jesucristo muerto y resucitado (Ya que con su resurrección vence a la muerte, nos libera de nuestros pecados, pudiendo darnos así la vida eterna).

 

 

Origen de la muerte:

El origen de la muerte lo podemos encontrar en el pecado, por el cual el hombre dejó de ver la obra bondadosa de Dios, y puso su meta en falsos fines terrenos.

 

Jesucristo viene entonces a reimplantar en el mundo el proyecto de Dios y conducir al hombre a su destino de unión con Él. Para ello, Jesús tuvo que asumir toda la realidad humana degradada por nosotros, hacerla suya y ofrecerla al Padre.

 

 

¿Hacia dónde dirijo mi vida?

1- Hombre como animal

Nos preguntamos, al menos yo me lo pregunto, ¿qué soy?, ¿para que y por qué estoy aquí?. ¿Por qué algo tan perfecto será destinado a ser polvo?

Mi cuerpo es como el del animal, y claro que aun siendo maravilloso será polvo. Pero a diferencia de los animales soy capaz de discurrir. Que potente es la inteligencia del hombre, pero la inteligencia no es una cualidad del cerebro. Esta es la ventana por la que la inteligencia se asoma al mundo, el cerebro es el ordenador más perfecto: por muchas gigas que tenga solo la inteligencia del hombre puede dominarlo.

 

También soy capaz de actuar o no. Puedo dejar de comer un plato delicioso aunque sea muy intensa el hambre, algo que el animal no hace. Es decir, poseo otra cualidad, la voluntad. Soy libre, no estoy sujeta inevitablemente a los instintos, puedo dominar mi cerebro.

Y estas cualidades son los atributos del alma: la inteligencia y la voluntad.

 

– Y que es el alma: el espíritu que unido al cuerpo material, forman al ser humano.

El cuerpo es materia y la materia es un compuesto de: moléculas, átomos, iones… de elementos químicos, y todos los compuestos pueden descomponerse, separar sus elementos, pero el alma es espíritu, y los espíritus son simples, no pueden por tanto descomponerse, de ahí su inmortalidad.

2- Muerte

– Solo por el concepto de inmortalidad del alma, podemos entender el concepto de muerte, que no es otro que la puerta que nos abre el paso a la vida eterna, donde nos encontraremos con ese Dios que me ha creado.

Y así, resucitaremos al final con nuestros propios cuerpos. Ya que el alma resucitará por su naturaleza, ya que como hemos dicho es inmortal. Y el cuerpo también será inmortal pero por la gracia que Jesús nos dio con su muerte y resurrección. Y como dice el evangelio, como Él, con Él y por Él.

-Como Él: porque nos ha hecho a su imagen y semejanza y creemos en su resurrección (como San Juan al ver deshinchadas las vendas, y Santo Tomás al meter sus dedos en las llagas y muchos más al contemplar su ascensión).

-Con Él: porque estarán con el los que alcancen la plenitud del amor (porque San Juan dice que nos examinarán en el amor).

-Por Él: por su voz al fin del mundo, con la misma voz que dijo “talita cumi” a la hija de Jairo: resucitará también nuestro cuerpo.

 

3- Conclusión

Por tanto, ¿Cómo debemos orientar nuestra vida?, para este propósito yo creo que es importante la visión sobrenatural. ¿Y, qué es visión sobrenatural?: es ver con los ojos de la Fe el futuro que nos espera, la vida eterna.

Y poner nuestra meta en el amor, ya que es lo único que va a pesar en nuestra alma cuando lleguemos al cielo, y también antes. Por tanto mi propuesta es llenarnos de amor, y que esto nos lleve a vivir el presente sin rutina, angustias, miedo… porque no debemos afligirnos como los hombres sin esperanza, ya que nuestra vida no acaba en el vacío.

 


  • PROCESO DE ADMISIÓN 2025 - 2026

¡Solicita tu entrevista personal ahora!

Solicitud de admisión

Solicita tu entrevista personal cumplimentando el siguiente formulario de admisión.

Una vez recibido nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Paso 1 de 6
Datos personales
Nombre

Ubicación inmejorable

Situada en el centro neurálgico de Valencia, la Residencia Anunciata te ofrece la comodidad de estar cerca de todo. A pocos minutos a pie encontrarás la Universidad Católica y otras muchas facultades, mientras que la estación del AVE y las paradas de autobús y metro te conectarán con cualquier punto de la ciudad.

Universidad Católica de Valencia

UCV: a 5 minutos andando de la residencia Anunciata

Universidad Cardenal Herrera

CEU: A 25 minutos en metro línea 1

Universidad Europea

UE a 15 min en autobús línea 70 y metro línea 3 y 7 (5 minutos), andando 20 min

Universitat de València

UV a 15 min en autobús línea 79-80-81-70 y metro línea 3 y 9

Universitat Politècnica de Valencia

UPV a 20 min en autobús líneas 93 y 71

Instituto Oficial de Formación Profesional

MEDAC línea 71 autobús

Centro de Estudios Superiores Barreira

A+D Barreira a 3 min en la lía 79 y 80 y andando a 15 min

Instituto Inter

INTER a 1 minuto andando

Escuela Internacional de Protocolo

EIP andando a 10 min , autobús línea 70

CIPFP Ciutat de L´Aprenent València

CIPFP Ciudad del aprendiz, 5 min en línea 9

CIPFP Vicente Blasco Ibáñez

CIPFP Vicente Blaco Ibañez ,15 min andando

Aeropuerto de Valencia

Aeropuerto Líneas 3 y 5 de metro