HomeNoticiasNoticiaHoy queremos hablaros del proceso de aprendizaje.

Hoy queremos hablaros del proceso de aprendizaje.

Hoy queremos hablaros del proceso de aprendizaje.

El proceso de aprendizaje.

 

Todos queremos aprobar nuestra carrera con el mínimo esfuerzo y los mejores resultados. Pero también es cierto que conocemos a muchas personas con carrara que nos aseguran ser incapaces de ejercer de lo que han estudiado.\nLos tiempos han cambiado; Nuestros padres estudiaron una carrera y veinte años después nos comentan que su tiempo de aprendizaje ya pasó y que disponen de una carrera (y puede que un máster) que abala su buena formación. Pero hoy en día si te acercas a una empresa competitiva que puede impulsarte profesionalmente te exigirá mucho más.\nLa formación acompaña al profesional de carrera durante toda su trayectoria profesional. Encontrarse en constante formación es el resultado del gran avance en un periodo corto de tiempo en todas las profesiones. La tecnología y la ciencia hace que el profesional recién llegado sea una dura competencia para el que lleva en el puesto 10 años y no se ha seguido formando. Esto en la actualidad ya no es posible a nivel empresarial.\nEl proceso de aprendizaje es tan importante porque supone afianzar nuestros conocimientos para que sea una herramienta útil para alcanzar nuestras etapas profesionales. Memorizar para un examen y después olvidar la materia nos garantiza el fracaso profesional.

 

Entonces ¿Cómo puedo sacar partido a mi formación? ¿Cómo puedo aprender mejor?

 

Si cogemos un libro de texto de nuestra infancia y repasamos temas que sabíamos en su día, pero nunca hemos llevado a la práctica, es más que probable que lo hayamos olvidado. No seremos capaces de solucionar lo que estudiamos con éxito en nuestra juventud. Solo recordaremos lo que seamos capaces de encontrar utilidad. El cerebro es así y así nos lo hace saber el psiquiatra estadounidense William Glasser.

 

Según la teoría de William Glasser:

 

  • El 95% de lo que aprendemos lo conservamos cuando enseñamos a otros. Esta es la mayor fuente de aprendizaje. Estamos acostumbrados que en muchos concursos de conocimiento que aparecen en televisión los profesores/as sean las estrellas. Ellos son una fuente de conocimiento permanente llevado a la práctica.

  • 80% es el porcentaje que somos capaces de retener cuando ejecutamos ese conocimiento. La repetición de acciones que ponen en uso ese conocimiento nos facilita la asimilación.

  • El 70% del conocimiento lo retenemos al discutirlo con otras personas. La conversación, el intercambio de ideas, la reflexión, es una estupenda herramienta para el aprendizaje.

  • 50% es lo que asimilamos de conocimiento de lo que vemos y oímos. Ya empezamos a reconocer nuestra forma de aprender en las aulas. Resulta que es una herramienta poco eficaz y muy utilizada en nuestra formación.

  • 30% destinada a lo que vemos sin más estímulos. Se trata de una forma poco productiva de aprendizaje por sí sola.

  • 20% de efectividad para lo que oímos. La palabra es poco estimulante para nuestro cerebro a la hora de aprender si no se acompaña de otros estímulos.

  • Finalmente, el 10% de aprendizaje para la peor opción y la que más utilizamos en la formación: La lectura. Si no existe otro estimulo.

 

Esto quiere decir que tu tienes que intervenir para mejorar tu formación. Procura organizar grupos de trabajo entre tus compañeras de la residencia universitaria. Intenta compaginar herramientas de formación que complementen tu aprendizaje. No te conformes con aprobar tu carrera; esto nunca debe ser una meta par ti. Plantéate salir preparada para ser un activo de valor en la empresa que te contrate o para impulsar tu propio emprendimiento.

 

 


  • PROCESO DE ADMISIÓN 2025 - 2026

¡Solicita tu entrevista personal ahora!

Solicitud de admisión

Solicita tu entrevista personal cumplimentando el siguiente formulario de admisión.

Una vez recibido nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Tienes dudas? ¡Llámanos!
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Paso 1 de 6
Datos personales
Nombre

Ubicación inmejorable

Situada en el centro neurálgico de Valencia, la Residencia Anunciata te ofrece la comodidad de estar cerca de todo. A pocos minutos a pie encontrarás la Universidad Católica y otras muchas facultades, mientras que la estación del AVE y las paradas de autobús y metro te conectarán con cualquier punto de la ciudad.

Universidad Católica de Valencia

UCV: a 5 minutos andando de la residencia Anunciata

Universidad Cardenal Herrera

CEU: A 25 minutos en metro línea 1

Universidad Europea

UE a 15 min en autobús línea 70 y metro línea 3 y 7 (5 minutos), andando 20 min

Universitat de València

UV a 15 min en autobús línea 79-80-81-70 y metro línea 3 y 9

Universitat Politècnica de Valencia

UPV a 20 min en autobús líneas 93 y 71

Instituto Oficial de Formación Profesional

MEDAC línea 71 autobús

Centro de Estudios Superiores Barreira

A+D Barreira a 3 min en la lía 79 y 80 y andando a 15 min

Instituto Inter

INTER a 1 minuto andando

Escuela Internacional de Protocolo

EIP andando a 10 min , autobús línea 70

CIPFP Ciutat de L´Aprenent València

CIPFP Ciudad del aprendiz, 5 min en línea 9

CIPFP Vicente Blasco Ibáñez

CIPFP Vicente Blaco Ibañez ,15 min andando

Aeropuerto de Valencia

Aeropuerto Líneas 3 y 5 de metro