Evitar amargarte la vida implica adoptar actitudes y hábitos que fomenten la positividad y el bienestar emocional.
Te dejamos unos consejos que encontrarás interesantes:
-
Cultiva relaciones saludables: Rodéate de personas que te apoyen y te brinden energía positiva y hazles saber cuánto las valoras. Evita relaciones tóxicas que puedan afectar tu bienestar emocional.
-
Practica la gratitud: Enfócate en las cosas positivas de tu vida y practica la gratitud. Agradecer por las pequeñas cosas puede cambiar tu perspectiva y mejorar tu estado de ánimo. A cada pensamiento negativo busca su opuesto (positivo) a lo largo de la jornada.
-
Evita la autocompasión y no te quejes: Solo agrava tu sensación de que eres una víctima.
-
Aprende a manejar el estrés: Desarrolla habilidades como la meditación, la respiración profunda o el ejercicio. Estas prácticas pueden ayudarte a mantener la calma en situaciones difíciles. Te ayudará revisar el post sobre los efectos del estrés en la estudiante
-
Mejora tu dialogo interno: Cómo te tratas y el modo en que interpretas lo que te sucede puede ser demoledor para ti.
-
La vida es injusta y no todo el mundo te tratará bien: Supera y deja pasar estas experiencias sin frustrarte.
-
Acepta lo que no puedes cambiar: Hay aspectos de la vida que no puedes controlar. Enfoca tu energía en lo que sí está bajo tu control.
-
Encuentra tiempo para la diversión: El tiempo de ocio y la diversión son fundamentales para mantener tu equilibrio emocional. También intenta apreciar las bondades de tu carrera. Se trata de tu proyecto de vida y los obstáculos no tienen por qué dictar tu experiencia universitaria.
-
Desarrolla habilidades de afrontamiento: Aprende a manejar los desafíos de manera efectiva te ayudará a superar obstáculos sin dejarte llevar por la negatividad.
-
Limita la exposición a la negatividad: Reduce la exposición a noticias negativas y entornos tóxicos. Mantente informada, pero también cuida tu bienestar evitando el exceso de información negativa.
-
No eres Nostradamus: Reconoce que predecir el futuro se te da fatal. Si siempre te pones en los peor te haces un flaco favor. Es un mito que predisponerte a la catástrofe te facilite enfrentarte a los problemas.
-
Cuida de ti misma: Esto no es nuevo, tan sencillo como prestar atención a tus necesidades físicas y emocionales. Come bien, haz ejercicio regularmente y asegúrate de descansar lo suficiente.
Tu felicidad y el bienestar se generan en gran medida dentro de tu cabeza. Tu interpretación de lo que sucede a tu alrededor y tus hábitos son herramientas que puedes elegir para evitar amargarte la vida. Adoptar el pensamiento positivo te ayudará a mejorar tu calidad de vida como universitaria en Valencia.
Foto de Andrea Piacquadio: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-en-camiseta-sin-mangas-gris-3812739/